Ir al contenido principal

PREOCUPACIÓN DE LA LEGISLATURA ANTE LA POSIBLE VENTA DE PATRIMONIO UNIVERSITARIO

La LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES aprobó un Proyecto de Declaración, presentado por la Dip. Liliana Parada (Bloque ARI) manifestando "la profunda preocupación ante la posible transferencia o venta del predio dedicado a las actividades deportivas en el Colegio Nacional de Buenos Aires a favor de la Corporación Antiguo Puerto Madero".

La Diputada PARADA sostuvo que "La continua amenaza sobre el Campo de Deportes del Nacional Buenos Aires constituye la cabal demostración de la continuidad de las políticas de enajenación del Patrimonio Público iniciada en la nefasta década de los ´90 por el Ex Presidente Carlos Menem y su interventor en la Ciudad de Buenos Aires Carlos Grosso"

Liliana Parada (ARI) afirmó que "los mas jóvenes, los que aun no votan, nos están enseñando a defender nuestro patrimonio público. Ellos mismos denuncian el avance de la Corporación Puerto Madero sobre los pocos espacios verdes que aun hoy perduran. Ya no se trata como decíamos de la defensa de un predio del Colegio sino de la lucha en defensa del medio ambiente y de una calidad de vida digna para todos los vecinos de nuestra Ciudad".

La Diputada arista se preguntó: "¿Cuánto tiempo faltará para que la Corporación Puerto Madero trate de convencernos de la necesidad de construir un nuevo barrio en la reserva ecológica de Costanera Sur?"
Por último, la Diputada Liliana Parada enfatizó que: "no concebimos la venta de patrimonio público como mecanismo de autofinanciamiento en detrimento dela calidad educativa, porque concebimos peligroso para
nuestra Ciudad la permanente construcción edilicia reduciendo en forma notable nuestros espacios verdes; es que debemos manifestar nuestra preocupación ante la enajenación del patrimonio público con el objeto de
favorecer un millonario negocio inmobiliario en una de las zonas más caras de nuestra ciudad"

Para más información clickeá acá

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...