Ir al contenido principal

Cebados contra Macri

Se realizó con éxito la "Cebada contra Macri". Mateamos con los compañeros y compañeras que vienen resistiendo los desalojos violentos del gobierno. La organización y la lucha fueron los protagonistas de esta jornada. 

A continuación, reproducimos la nota publicada en Página 12

"Solanas con los desalojados de la UCEP"
Militantes del sector de Pino Solanas y víctimas de los desalojos compulsivos del gobierno porteño encontraron una original forma de decir que tienen bronca. Bajo el slogan “Cebados por Macri”, se juntaron ayer en el Hotel Bauen entre mates y bizcochitos para discutir qué hacer contra la política del PRO en materia de vivienda. La iniciativa fue de la candidata a diputada Liliana Parada (actual legisladora de la ciudad) y reunió a unas 150 personas, básicamente de organizaciones sociales, en condición de calle y desalojados por la UCEP (Unidad de Control del Espacio Público). Ante un auditorio representativo de las situaciones de desamparo social que se dan en la ciudad, Solanas dijo: “Acá se ve claramente el tema de la exclusión. Por eso debemos tener decisión para llevar a cabo otro proyecto que derrote a Macri”. Al candidato de Proyecto Sur lo acompañaban el dirigente de la CTA porteña y aspirante a una banca en la Legislatura Fabio Basteiro, Carlos Chile, del MTL, y Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. En un clima de asamblea, se escucharon las experiencias de muchos desalojados. Estaban allí vecinos del edificio de Paseo Colón 1588 reprimidos por la UCEP y la Policía Federal, de la Huerta Orgazmika, de la villa 31 Bis y de espacios barriales como la Asamblea Caballito y la Olla de Belgrano, solidarios con muchas de las víctimas de los casi 16 mil desalojos que provocó la gestión del PRO sólo en 2008.

Más información, encontrala en www.lilianaparada.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.