Ir al contenido principal

Basta de patotas - Disolución de la UCEP

Nueva convocatoria para pararle la mano al gobierno de Mauricio


Movilizamos al Ministerio de Espacio Público - Miércoles 17 de junio a las 17 hs.

Concentramos en el Obelisco - Vamos a Av. Roque Sáenz Peña 570 y Florida

La Unidad de Control del Espacio Público (UCEP), que depende del Ministro Juan Pablo Piccardo. Funciona como un grupo parapolicial, intimidando y golpeando a hombres, mujeres y niños que ante la precariedad habitacional de la Ciudad terminan viviendo en la calle.

Otra de las “tareas” que lleva adelante es la intervención en desalojos, aún en los que se hacen sin sentencia judicial, con una brutalidad propia de la última dictadura. Actuando de noche y en autos sin identificación.

Así como el gobierno nacional plantea como solución a la inseguridad la baja de la edad de imputabilidad, reforzando los mecanismos represivos; Macri lo efectiviza con las patotas, la policía metropolitana y la aplicación del Código de Convivencia. Vulnerando los derechos humanos más elementales.

Ni las patotas ni la policía metropolitana resolverán la inseguridad. Mientras no existan políticas que garanticen a todos/as trabajo, vivienda, educación y salud, la inseguridad no va a disminuir.

Denunciamos la política represiva que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri hacia miles de familias que sobreviven en viviendas precarias o en la calle, obligadas a vivir en esas condiciones justamente por la falta de respuesta por parte de su propio gobierno a la crisis habitacional.

El espacio público nos pertenece a todos/as los/as que habitamos y transitamos la Ciudad

· Basta de accionar parapolicial.

· Disolución de la UCEP.

· No al avance represivo.

· Basta de desalojos.

· Emergencia habitacional.

· Construcción de viviendas sociales.

Convocan: Coordinadora de Lucha en la Ciudad La Dignidad no se Privatiza, MTR La Dignidad, MTL Rebelde - FOPP, Frente Popular Darío Santillán, FOL, Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Ademys, C.I.B.A., Corriente Julio Antonio Mella, La Juve (Prisma+FCRG), Lobo Suelto, Gallo Rojo, Un Solo Grito en TER, Colectivo La Trifulca-Frente Territorial y Cultural, Asamblea de Villa Urquiza, La Pulpería, Comisión de Justicia y Paz (Parroquia de Constitución), CCC, Agrupación Gastón Riva (S.I.Me.Ca.), Agrupación La Llamarada, Los Necios (Fiolosfía y Letras), El Andamio (Sociales), El Estallido (Psicología).

Adhieren: MTR, Asamblea Poder Popular, FEG, Otro Camino para Superar la Crisis Regional Capital, Corriente Estudiantil Plan B, ISTLyR, OLN Fogoneros, Diputada Liliana Parada Bloque Igualdad Social, Huerta Orgazmika, CC LaSala, Asamblea Permanente Contra los Desalojos, Juventud CTA Capital, Espacio Cultural Bonpland, Cine Libre Parque Abierto, Espacio Chico Mendes, Asamblea de Trabajadores de la Dirección de Investigación del Mrio. de Educación del GCBA, Colectivo de Cultura y Acción Popular Libres del Sur, Comisión por la Recuperación de las Privatizadas, Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, Buenos Aires para Todos en Proyecto Sur, Asamblea de San Telmo, Movimiento Asambleas del Pueblo, Corriente Izquierda Socialista, Red Social Y Ambiental, Asociacion Campesinos del Valle del Conlara San Luis, Grupo Chico Mendez, Asamblea Popular Plaza Almagro, MTR por la democracia directa, Autodeterminación y Libertad, Agrupación 10 de octubre No docentes Rectorado - Universidad de Buenos Aires, Partido Comunista de los Trabajadores, Socialismo Libertario.


Comentarios

Anónimo dijo…
Diputada, le escibo por que me da desesperacion lo que esta haciendo Piccardo con la gente del minsitrerio, usted se queja de la UCEP y el ministro ahora lo va a nombrar a Polini como Director General de Ordenamiento del Espacio Publico como premio al destroso de la Huerta Organica en Caballito. Para eso le pidio la renuncia a Sebastian Spino y es efectiva a partir del 1 de julio, con Spino van a renunciar la mayoria de los inspectores con experiencia y Polini va a nombrar a los de la UCEP como inspectores, A usted le parece ? No tienen el secundario terminado ninguno.

Ademas ya renuncio hace dos semanas Rolando Veron el Director General de Ferias y Mercados, y nadie dijo nada, y lo va a reemplazar Oscar Orellana, que no lo conoce nadie y es alacuete del ministro y su novia. Y a ella la quiere nombrar Subsecretaria de la nueva Subsecretaria de Control donde estarian las Direcciones de Ordenamiento del Espacio Publico, Ferias y Mercados y Higiene Urbana. O a Polini si la Lopez Quesada tiene mucha opocicion. Ya hicieron renunciar a dos Directores Generales para nombrar a inutiles alcauetes que nos tratan cada vez peor, especialmente a las mujeres. Y Lanuse que es amigo de Lopez Quesada vuelve a la UCEP. Por lo menos el Dr Simon tenia buen trato y no se la creia, como estos muertos de hambre que roban con los chalecos antibalas y con las camionetas de la UCEP. A Polini lo echaron de hacienda por compras irregulares y aca se mando la gran estafa con los camiones de cartoneros y con el equipo de la UCEP y ahora lo premian subiendolo de cargo. Todo con compras directas y cajas especiales Y para convalidar todo lo traen a uno de Coalicion Civica Federico Caiero, como Subsecretario y lo van a hechar a Villar, eso dicen. A una companiera que es mucama del ministro la obligan a usar uniforme y no le dieron el pase a Atencion Ciudadana porque la potra de la Lopez Quesada dijo que era muy negra para ese puesto. Ella que se cree ? Que por que pone y saca Directores es la ministra
Para enganiar a la UCEP la van a disolver y cambiar el uniforme pero van a seguir haciendo lo mismo y peor por que nadie los puede controlar. Polini es un aclauete y obedece lo que le dice Piccardo sin chiztar. Al pobre Spino lo hicieron firmar una disposicion autorizando el cartel con televisor que puso Aracama en el Obelisco y que no esta permitido y el ministro dijo que no sacaba una resolusion de apoyo por que cuando el daba la palabra no necesita darla por escrito, pero a la semana le pidio la renunci a por ser muy legulello y para cambiar la imagen. Le escribo por que en la DGTL dicen que despues de las elecciones vana a limpiar a todos los cotnratos de la gestion anterior y a los que trrajo Simon. Yo entre en nobiembre y me voy a quedar en la calle por que quieren gastar el presupuesto en matones para la UCEP o como la vallan a llamar. Haga lo que pueda por favor. Gladys del Ministerio. No es mi verdadero nombre.

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.