Ir al contenido principal

“NO MENTIR, NO ROBAR, NO VOTAR CONTRA LOS POBRES” (E.Carrió)

¿Por qué la Dip. Parada NO VOTÓ el PRESUPUESTO del 2007?

En octubre de este año 2006, el Jefe de Gobierno –Telerman- presentó el presupuesto para el 2007 con un déficit de $1.000 millones. Ante el rechazo unánime de todos los bloques destituyó al Ministro de Hacienda y designó otro al que envió a la Legislatura a explicar lo inexplicable, como el hecho de recalcular rápidamente y sin haber variaciones sustanciales, una mayor recaudación para el 2007.

Además de esta falta de seriedad, en los dos proyectos remitidos por el gobierno (el original y el corregido), de neto corte electoralista, se bajan en más de un 10% las asignaciones para la Tercera Edad y, haciendo caso omiso al crecimiento importante en los índices de desnutrición en la ciudad, no sólo no se incrementaron los recursos sino que hasta se dieron de baja programas.

Lo que sí mantuvo el Ejecutivo en los dos proyectos presentados fueron los “súper poderes” que lo habilitan a cambiar el destino de más de $500 millones. Por eso los recursos que se asignen por ley se convierten en letra muerta frente a este sistema inconstitucional de facultades extraordinarias, que el gobierno de la ciudad viene implementando desde la era Ibarra, con la complicidad de una mayoría parlamentaria.

Una ley de presupuesto con “súper poderes”: es mentir. Si los fondos son utilizados con fines electorales: es robar. Y legitimar su incumplimiento: es votar contra todos los vecinos de Buenos Aires, y especialmente contra los más vulnerables: los pobres.

Comentarios

Anónimo dijo…
Tambien es "mentir" no admitir que Ud. pidió una extensión de partidas por $1.500.000 para Tercera Edad, la cual le fue otorgada.

Basta de la "doble moral" de pretender quedar como impoluta, cuando en realidad forma parte de la vieja política que dice denostar.

por Montes de Urquiza

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.