Ir al contenido principal

“Son los estertores de un modelo que no asume su final…”

Declaraciones de la Diputada Nacional Liliana Parada, Vice-Presidenta de la Comisión de Transportes, Bloque Unidad Popular


La diputada nacional Liliana Parada, en relación a los acontecimientos que de los últimos días vinculados al subterráneo porteño sostuvo que “nuevamente los usuarios padecemos las consecuencias de un modelo de gestión del subte basado en una empresa concesionaria cuyas ganancias no provienen de un servicio adecuado, que implicaría un cuidado de sus recursos humanos y materiales, sino de la tercerización en empresas del mismo grupo de actividades relacionadas, como la publicidad estática, el alquiler de espacios físicos y los subsidios del gobierno nacional.
En vez de un traspaso organizado, ambos gobiernos han tomado a los trabajadores y a los ciudadanos del área metropolitana de Buenos Aires como rehenes en una disputa que, paradójicamente, ha servido únicamente para eludir responsabilidades y no para hacerse cargo de sus obligaciones en tanto gobernantes.
La incapacidad del Gobierno Nacional y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para resolver los problemas te transporte, es clara en tanto sus diferentes proyectos no sólo no ayudan sino que los agravan. El acuerdo entre el PRO y el FPV en los negocios inmobiliarios sobre las tierras públicas en la ciudad de Buenos Aires, es la prueba más concreta de su complicidad política; la cual obligó a "recapacitar" al Jefe de Gobierno, M. Macri, acerca de los subtes.
Su respuesta ha sido nefasta, ya que el proyecto enviado a la Legislatura carga el peso de su decisión sobre los trabajadores, en tanto no resuelve el conflicto entre UTA y Metrodelegados, y sobre los usuarios en tanto no se revisa el contrato con Metrovías y se pretende aumentar la tarifa.
Desde el bloque de Unidad Popular, y con el objetivo de ser una oposición constructiva, les acercamos una solución, que ni siquiera han querido evaluar. Nuestro proyecto (5965-D-2012) propone crear una Unidad de Gestión de Emergencia de Subterráneos, a cargo de los dos gobiernos, con atribuciones para investigar los incumplimientos de la concesionaria y rescindir en su caso los contratos de concesión, hasta que se procediera a efectuar una transferencia total y ordenada de los servicios de subterráneos. Todo ello previamente a aumentar las tarifas y/o tratar de impedir que los trabajadores puedan reclamar lo que por derecho les corresponde.
Por eso no cabe la menor duda que éstos son los últimos estertores de un modelo privatizado que no asume que está terminado.”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

INCENDIO Y MUERTE: NO DEBE SER SÓLO UN "LAMENTO BOLIVIANO"

La Diputada Liliana Parada, del Bloque ARI, expresó frente a la catástrofe que significó el incendio de la fábrica textil donde fallecieron trabajadores y niños de origen bolivianos que "Resulta patético que un gobierno que se pretende definir de ¨progresista¨, espere siempre a que se produzcan muertes para avanzar en desmantelar cada ¨focazo¨ de corrupción que éstas van poniendo a la luz. Tarde se acuerdan de intimar a sectores de la producción en la Ciudad, a que regularicen su situación bajo pena de ser ¨clausurados¨". "Y que esta administración nos pretenda engañar con mediáticos operativos de inspección, cuando las situaciones de irregularidades a nivel de habilitaciones, y de situación de violación de Derechos Humanos (como lo son la servidumbre y la esclavitud), es una falta de respeto a todos los vecinos de la Ciudad. Dado que todas estas situaciones ya debieran ser conocidas por las diferentes áreas de Gobierno debido a las diversas denuncias que al respecto se ...