
El pasado martes 6 de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se desarrolló una conferencia de prensa para denunciar el continuo ataque de la organización estudiantil por parte del rectorado de la UBA.
Estuvieron presentes docentes, estudiantes, representantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires(FUBA), representantes del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales y directores de las carreras de Sociología y Comunicación.
En este caso, el propio Rector de la Universidad, Dr. Rubén Hallú, impulsa un juicio a Germán Feldman, imputado por representar a los estudiantes que construyeron un espacio para el Comedor Estudiantil en un terreno de la Universidad.
Este no es un hecho aislado y se enmarca en la reactivación de causas que intentan criminalizar la protesta social en general y específicamente en la Universidad de Buenos Aires donde siguen adelante 13 causas judiciales a estudiantes. En este sentido diputados nacionales, legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina y las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora se sumaron a los rechazos por la causa iniciada pidieron el cese de toda persecusión.
Por ello, en la conferencia de prensa la Diputada Nacional Liliana Parada (Mov. Proyecto Sur), se expresó trayendo la solidaridad como integrante del Movimiento Proyecto Sur y de la Central de Trabajadores de la Argentina.
En este sentido, alertó sobre un sistema que persigue y criminaliza, que se ensaña con los trabajadores y los estudiantes. En esta linea, la diputada remarcó un plan sistemático para endurecer la acción estatal frente a la protesta. Por ello recordó los planes de Mauricio Macri para endurecer el actual código contravencional, reprimiendo a quienes se movilicen en la ciudad. Por eso enfatizó en los esfuerzos por unificar la pelea de los trabajadores, los estudiantes comprometiéndose desde el congreso para trabajar fuertemente por proyectos que pongan el centro en este despligue represivo para discutir a fondo esta cuestión en el conjunto de la sociedad argentina.
Los presentes convocaron a acompañar la marcha hacia los tribunales de Comodoro Py, este próxomio miercoles 7 de abril a las 10hs junto con los Centros de Estudiantes y la FUBA, Docentes y No Docentes y Organismos de DD.HH, día en el cual se llevará a cabo la declaración indagatoria de Germán Feldman.
Mirá un extracto de la Conferencia de Prensa Aquí
Comentarios