"Bolivia dejó de ser un pueblo mendigo para convertirse en uno con mucha
dignidad"
"No tengo ningún miedo, ni al pueblo ni al imperio".
"Esta
lucha, sigue hasta que haya igualdad entre los bolivianos y las bolivianas"
“Tenemos un futuro, a pesar de los oligarcas”
“Es mejor someterse al
soberano, que someterse el imperio”

Mañana Jueves 14, en el Centro Comunitario "La Casa" (Escalada 1648) proyectamos "Bolivia para Todos" a las 19hs. Estan todos invitados!!!
Bolivia para todos (2008)
Director: Emilio Cartoy Díaz
Título: Bolivia para todos
Año: 2008
País: Argentina
Duración: 94 min
EL PUEBLO BOLIVIANO EN EL PODER EN VIVO Y EN DIRECTO, FRENTE A LA DERECHA VIOLENTA Y DESESPERADA
La Revolución de Evo Morales y los pueblos originarios de Bolivia. El telefilm Bolivia para todos, documental que aborda los conflictos desatados entre los partidarios de la revolución democrática y cultural encabezada por el presidente Evo Morales y los sectores que ven en el nuevo movimiento en peligro a sus privilegios.
Grabada durante 15 meses en distintas locaciones de aquel país, la producción cuenta con el análisis de reconocidos intelectuales latinoamericanos, además de testimonios de los principales protagonistas de la actualidad boliviana.
El documental -con idea y producción general de Emilio Cartoy Díaz, la dirección de Cristian Jure y la producción de Silvina Rossi- incluye testimonios del presidente de Bolivia, Evo Morales; el ex presidente, Carlos Mesa; el vicepresidente Alvaro García Linera, y Víctor Hugo Cárdenas, entre otros dirigentes políticos y sociales de ese país.
También presenta fragmentos de entrevistas a escritores, periodistas e investigadores, como Ignacio Ramonet, Norberto Galasso, Alcira Argumedo, Maristella Svampa, Rogelio García Lupo, Eduardo Anguita y Adolfo Perez Esquivel.
El domingo 10 de agosto de 2008 el referéndum revocatorio en Bolivia ante el cual Evo fué confirmado por el pueblo boliviano como Presidente de la Nación por el 67% de los votos y dos “prefectos” de la oposición (no existen alli los “gobernadores”) fueron revocados en sus mandatos, le díó a Evo Morales y su decisión de ir a las urnas (en una ley dictada por la feroz oposición) estatura de genio político.
Emilio Cartoy Diaz presenta su obra “Bolivia para todos” donde hace una descripción excelente, con imágenes deslumbrantes y música encantadora, de la lucha entre las clases medias y altas “blancas” de la media luna, el Beni y Santa Cruz de la Sierra y los pueblos originarios con sus ropas características y su lenguaje rustico tan expresivo y tan autentico, y ahora en el poder.
Comentarios
te dejo mi mail pedrodisalvia@hotmail.com