Ir al contenido principal

Proyecto Sur en conferencia de prensa

Reproducimos a continuación la nota publicada hoy en Critica de la Argentina en relación a la conferencia de prensa que Proyecto Sur realizará este Martes 27 de octubre a las 14hs. en la Legislatura de la Ciudad.


ESTE MARTES EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

Solanas denunciará el aumento de fondos para la UCEP

El legislador electo criticó el incremento de dinero en el Presupuesto 2010 destinado a la Unidad de Control del Espacio Público porteña, denunciada por maltratar a personas en situación de calle.


El dirigente opositor Fernando "Pino" Solanas, junto a legisladores de Proyecto Sur, denunciarán este martes en la Legislatura al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, por el aumento de fondos en el presupuesto para 2010 destinado a la Unidad de Control del Espacio Público porteña (UCEP), organismo dependiente de la cartera Ambiente y Espacio Público y denunciado en la Justicia por dedicarse a desalojar y a maltratar a personas en situación de calle.

"Recordemos que este grupo de tareas se mueve clandestinamente para amenazar y golpear a personas en situación de calle", indicaron desde Proyecto Sur a través de un comunicado.

La semana pasada, la UCEP sumó una nueva mancha a su prontuario por susoperativos nocturnos: dos chicas “sin techo” la denunciaron por haberlas golpeado brutalmente y una de ellas, embarazada, aseguró haber sido abusada sexualmente por varios integrantes del equipo.

La denuncia de Carla Baptista y Graciela Cisneros, dos mujeres sin hogar que duermen en la calle, fue por “lesiones graves”, “abuso sexual agravado” y “amenazas coactivas agravadas”y recayó en la fiscalía correccional N° 14. Según informaron fuentes judiciales a Críticadigital, apuntó además a Macri y a su ministro de Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo, en calidad de “instigadores”.

Según se detalla en la denuncia, todo ocurrió la madrugada del 1º de octubre pasado. Baptista y Cisneros dormían en la vereda de la calle Pasco, bajo la autopista 25 de Mayo, cuando fueron “brutalmente despertadas, mediante gritos, golpes, patadas, e insultos, por parte de un grupo de unas diez personas, que actuaban al amparo de otras diez, apostadas en la esquina de Cochabamba”. Los responsables vestían de negro y algunos, en sus camperas, tenían la inscripción de la UCEP.

Las denunciantes aseguraron que, mientras las amenazaban con violencia, les sacaron sus pocas pertenencias –frazadas, colchones, ollas- y las arrojaron a un camión compactador de la empresa Panizza. Cisneros, en tanto, narró que sufrió un puñetazo en la zona del abdomen que le dejó un importante hematoma mientras que Baptista, embarazada de 18 semanas, se llevó la peor parte: sufrió desprendimiento de placenta y lesiones muy importantes en el rostro que la dejaron “realmente desfigurada”.

Baptista detalló que cuando informó a los “agentes” su condición de embarazo, “debió soportar los tocamientos impudendos de sus senos, cola y vagina” y “cuando les pidió que cesaran, que estaba embarazada, le dijeron que le harían `un tacto´”. Presuntamente, un vecino que intervino logró frenar el ataque y hasta tendría algunas fotografías que proveyó a la investigación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.