Ir al contenido principal

Igualdad Social cierra la defensa

Transcribimos a continuación la nota aparecida días atrás en Noticias UrbanasTODO EL

TODO EL TIEMPO TIEMPO, TODOS LOS TEMAS
Igualdad Social cierra la defensa. Desde el bloque Igualdad Social, integrado por Martín Hourest y Liliana Parada, no pierden tiempo y cumplen con su rol de oposición a rajatabla, al señalar todas las imperfecciones que comete el Gobierno porteño, al mando de Mauricio Macri. En esta oportunidad, Hourest señala la falta de gas para 1000 familias del complejo Piedrabuena, mientras que su compañera de bloque acusa que "el Gobierno cobra deudas, pero no las paga".

Por Guadalupe Bernal
Desde el bloque Igualdad Social, integrado por los legisladores Martín Hourest y Liliana Parada, no le dejan pasar una al Gobierno de Mauricio Macri, y ante la primer irregularidad, alzan la voz.En este caso, el presidente del bloque, Hourest, denuncia que mas de 1000 familias se encuentran sin gas en el complejo Piedrabuena, encontrando como responsable de esto la "desidia y sordera del Gobierno porteño". Debido a esto, el legislador pide explicaciones al jefe de Gobierno, y por intermedio al Instituto de la vivienda de la Ciudad, sobre las causas que llevaron a la interrupción del servicio de gas en el Complejo Luis Piedrabuena de Villa Lugano.Hourest señala que en dicho complejo viven 2114 familias, de las cuales 743 ya no tienen gas desde diciembre del año pasado. Asimismo, en el día de hoy, por indicación del ENARGAS, la empresa Metrogas dispuso el corte del suministro en varios de los edificios del complejo ante el peligro que significa para el barrio el estado de deterioro de las conexiones de gas, situación conocida a partir de un informe presentado por Bomberos de la Policía Federal.Según lo que señala Hourest, "hasta el momento, sólo se ha verificado la desidia del Gobierno porteño y en particular del Instituto de la Vivienda para resolver la situación de más de 1000 familias, que comenzarán el invierno con el servicio de gas interrumpido".El legislador presentó dos pedidos de informes, los cuales no tuvieron respuesta, relacionados con el complejo Piedrabuena, para que el Ejecutivo porteño explique sobre: La respuesta que se les dio a las 743 familias que no tienen gas y en qué se ha avanzado ante las pérdidas de gas registradas, considerando que el 7 de noviembre de 2007 se produjo una explosión por esta causa. Y por otro lado, qué obras se han encarado ante el reclamo reiterado de los vecinos del complejo en relación al estado de los edificios.Por su parte, Liliana Parada acusa "el Gobierno de la Ciudad cobra deudas pero no las paga", en referencia a deuda que tendría el Hogar Rodríguez Viamonte del partido de Ituzaingó, que llegaría a la suma de 3 millones de pesos y que Macri querría pagar con 20 hectáreas del predio que, actualmente, se encuentra ocupado por mil ancianos.A esta acusación se le suma que el Hogar Rodríguez Viamonte fue intervenido a principios del mes de mayo y circularon versiones de que su director, Diego Castagnaro, habría sido reemplazado provisoriamente en sus funciones por presuntas irregularidades en la gestión por el actual director de la Tercera Edad del Ministerio de Desarrollo Social, Armando Catania. Ante la falta de publicación en el boletín oficial, la diputada realizó un pedido de informes para conocer cuales fueron las designaciones de las nuevas autoridades."Si la política del Gobierno porteño ante una deuda pública, es entregar territorio, con todo lo que se debe en la Ciudad: ¿a qué nos veremos reducidos?" indagó Liliana Parada, antes de rematar "que nuestras autoridades se sigan lavando las manos con campos dinamitados por la corrupción. Y así taparemos todo."

Comentarios

Anónimo dijo…
NO TENÍA CONOCIMIENTO QUE EL SR. MACRI ENTREGARA, EN PAGO DE UNA DEUDA, 20 HAS. DE TERRENO. lO QUE ME PARECE MÁS SIGNIFICATIVO ES QUE TAL SITUACIÓN NO SE HAGA PÚBLICA. PIENSO QUE TRATANDO DE MIRAR PARA ADELANTE, CADA POLÍTICO HICIERA EN ESTE TIPO DE ACTOS, PARTÍCIPE A LA CIUDADANÍA, PARA QUE ESTA SEPA COMO SE USAN LOS RECURSOS.

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.