Ir al contenido principal

Debemos acompañar a Carrió para que la corrupción no siga formando parte del sistema

Tal fue la aseveración de la legisladora porteña Liliana Parada a quien le parece indignante y sugestiva la citación judicial a "nuestra candidata presidencial", Elisa Carrió, en una causa que encima "salpica al propio gobierno de Kirchner".

"Por eso invito a todos nuestros compañeros a acompañar a Carrió, mañana a las 9hs. frente al Juzgado Correccional Nº11 en Avenida de los Inmigrantes 1950", estimuló Parada quien afirmó: "pareciera que la transparencia en nuestro país no es moneda corriente".

Recordemos que Elisa Carrió fue citada a juicio oral por revelar las conexiones entre el crimen del empresario pesquero, Raúl Espinosa, y los intereses de la compañía española Conarpesa -muy allegada al presidente Néstor Kirchner desde que era gobernador de Santa Cruz- financista de las campañas del presidente.

Resulta sugestivo que en momentos en que la sociedad toma conocimiento que los personajes señalados hace años por Carrió, son los mismos que aparecen involucrados en situaciones dudosas, cuando menos, la candidata a presidente por la Coalición Cívica deba comparecer ante los Tribunales.

"Se la cita a Elisa Carrió antes de profundizar en la investigación para saber quién fue el asesino, quien mandó a matar a Espìnosa, el cual horas antes de ser asesinado dialogó con Carrió y le develó secretos de la mafia de la industria pesquera en el Sur", expresó contundentemente Liliana Parada.

"Tal vez haya nombres de funcionarios involucrados en el tema que pretenden ser fantasmas en estos casos, pero que mucho tienen que ver en esta cuestión que mañana va a empezar a dilucidarse y como siempre Elisa Carrió es la que habla".

"Tomémoslo como una oportunidad, una posibilidad de que la verdad y la honestidad sea propiedad de todos los argentinos", concluyó la diputada Liliana Parada.


Más Información en : GenteBa, Más que Noticias y ADN Ciudad

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Legislatura porteña quiere que todas las empresas tengan 0800 para usuarios y atención telefónica personalizada

Ya tiene despacho de comisión y está en condición de tratarse en el recinto, el proyecto de ley impulsado por la diputada porteña Liliana Parada (Coalición Cìvica) para terminar con el "tour digital" que deja al usuario-consumidor carente de defensa cuando necesita plantear una queja o disipar una duda sobre el servicio. La legisladora Liliana Parada alegó que "se tiene que terminar de una vez por todas con los anodinos contestadores automáticos que atienden a los ciudadanos cuando -ante reclamos o dudas- se comunican con una empresa prestataria de servicios públicos o privados y con entes reguladores o de control en la Ciudad de Buenos Aires". La iniciativa insta a las grandes empresas de servicios a tener operadores que de manera personalizada evacuen las consultas de los usuarios y/o consumidores y que la opción de hablar con un operador debe ser la primera del menú. "Las compañías deben suministrar un número telefónico gratuito a fin de que ...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.