Ir al contenido principal

"Lo que dijo Ibarra es un acto de caradurez"

Así se manifestó la legisladora arista, Liliana Parada, al responder a las declaraciones del ex Jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, quien comparó a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires con el tristemente célebre Concejo Deliberante.

"Si bien hay cosas por mejorar en este cuerpo parlamentario, no voy a permitir que Aníbal Ibarra intente desprestigiarlo, ya que actúa bajo un resentimiento absoluto con el agravante de estar motivado por una campaña sucia. Y mucho menos voy a admitir que diga que todos somos lo mismo excluyéndose justamente él", remató la diputada porteña Liliana Parada.

"En este país es habitual desacreditar personas e instituciones sin fundamento para restarle votos al adversario. Ibarra utiliza este método para comparar a la legislatura con el Concejo Deliberante del cual él mismo formó parte. Allí concejales han llegado a empuñar armas de fuego en pleno recinto y el ejercicio de la corrupción se transformó en la profesión mejor paga", subrayó la legisladora Liliana Parada.

El motivo de la presente manifestación fue la declaración del ex Jefe de Gobierno Porteño quien dijo que "Hoy hay una Legislatura que se parece mucho al Concejo Deliberante, que no está reconocida por la sociedad... una Legislatura que se dedicó mucho al negocio político, también al negocio de los otros, de los económicos, la verdad es que es necesario mejorar esa calidad institucional"

"Lo cierto es que el ataque sale de la boca de quien fuera destituido por la Legislatura a raíz de su responsabilidad política en la tragedia de Cromañón. Lamentable es que quien no dijo una palabra mientras fue Jefe de Gobierno, venga después de su destitución a hablar de los negocios que tan bien parece conocer ¡Si se hubiera dedicado a mejorar la calidad institucional durante su gestión, otra sería la historia!", destacó la representante del ARI en la Ciudad.

"La gente merece otro tipo de debate político y no la discusión de café que nada aporta. Reclama y necesita funcionarios probos, con ganas de trabajar. Lo que hizo Ibarra es tomar por tonta a la ciudadanía ya que cree que no es capaz de distinguir la oportunidad para la crítica y la denuncia del oportunismo electoral y las campañas sucias",concluyó la diputada porteña Liliana Parada.

Más repercusiones
Impulso Baires
Mas que Noticias
El Parlamentario

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.