Ir al contenido principal

Seguimientos realizados acerca de la problemática que sufre el “Hogar Devoto”

El Hogar Devoto es un hogar donde residen ancianas y pertenecen a la Sociedad San Vicente de Paul. Funciona como tal, desde hace más de 100 en el barrio de Palermo. La Sociedad ha decidido de forma unilateral reformar el hogar para convertirlo en locales comerciales trasladando a las ancianas de manera abrupta e intempestiva. Los fundamentos vertidos por los socios se basan

en problemas económicos y de mantenimento del hogar para realizar dicha reforma. Las abuelas se niegan a ser trasladadas por multiples razones.

A fines del 2005 varias ancianas, residentes del Hogar, se presentaron ante la Diputada, requieriendo su colaboración y ayuda ante la situación planteada. De esta forma, Liliana Parada inició un proceso de investigación y seguimiento de la problemática en el Hogar.

El día Lunes 13 de Febrero se enviaron 4 pedidos de informes. Los respectivos fueron enviados a los siguientes organismos: Colegio Público de Abogados; Dirección de Fiscalización de Obras y Catastros; Dirección General de Habilitaciones y Permisos; Dirección General de Fiscalización y Control. A los mismos se le solicitaron todos los antecedentes que correspondan al “Hogar Devoto”, situado en El Salvador 4930.

El día Viernes 17 de Febrero la Diputada junto a 2 de sus asesores concurrieron a la reunión realizada en el CGP 14 de la Ciudad de Buenos Aires. A la misma concurrió gente del Hogar Devoto, vecinos del barrio y asesores de otros Diputados. En la misma se convino programar otra, para el día Viernes 24 del corriente, junto al abogado de la Sociedad San Vicente de Paul, dueños del Hogar Devoto.

Finalizada la reunión del día Viernes 17, la Diputada junto a sus asesores concurrieron a las 20hs. al Hogar Devoto a una convocatoria que se realiza cada Viernes junto a las ancianas del Hogar y a los vecinos.

El día Lunes 20 de Febrero, los asesores de la Diputada se reunieron, con el Defensor Adjunto de la Tercera Edad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Dr. Eugenio Semino, con el fin de informarle sobre la problemática del Hogar en cuestión y mantenerlo al tanto de todas las averiguaciones realizadas en el despacho hasta el día de la fecha.

Acutalmente se espera una definición de las ancianas y los vecionos que las apoyan para elaborar una estrategia para seguir permianenciendo en el hogar impidiendo la comercialización del mismo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Currículum Vitae de Liliana Parada

Aquí podrás ver el Currículum de Liliana Parada. Haciendo Clicken las imágenes, podrás tener acceso a su tamaño real.

La Concepción del Poder desde las Mujeres

El día jueves 9 de marzo a partir de las 19.30hs. se presentó, en el aula Magna del Instituto Hannah Arendt, el libro La concepción del poder desde las mujeres a la cual asistió la Diputada Liliana Parada. En la misma participaron: Elisa Carrió, María Eugenia Estenssoro, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Gabierla Michetti y Fernanda Gil Lozano. En noviembre de 2004 un grupo de mujeres políticas de Argentina y Latinoamérica se reunieron para reflexionar acerca de la visión femenina del poder, como resultado de esa reunión se publicó el libro La concepción del poder desde las mujeres , que recopila las opiniones de mujeres políticas de Latinoamérica sobre temas como la concepción del poder, el financiamiento de los partidos políticos y el rol de los medios de comunicación y su impacto en la política.

Decir que el INDEC no está intervenido es igual a decir que en Paraguay no hubo Golpe de Estado

El pasado 3 de julio, el Jefe de Gabinete,  Juan Manuel Abal Medina, brindó su informe anual en la Cámara de Diputados. Vale aclarar, que el Poder Ejecutivo Nacional, sistemáticamente se niega a  dar respuesta a los cientos de pedidos de informes que le requiere el Poder Legislativo en el ejercicio de su función de contralor. Por eso la ocasión de recibir un informe previo y por escrito que el Jefe de Gabinete realiza respondiendo las preguntas, hechas también por escrito, de los diputados,  es una oportunidad que, quienes estamos en la oposición, no desestimamos en absoluto, y ello más allá del formato y contenido de dicho informe. En cambio la sesión informativa de carácter presencial,  es más un espectáculo variopinto, que prácticamente depende de las cualidades personales del funcionario que da el informe. En el caso de Abal Medina, no sorprendió tanto que se deshiciera en loas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, como su intolerancia y su e...